Skip to main content

PREGUNTAS FRECUENTES

PROTOCOLO DE VIAJE COVID-19 EN PERÚ

El 1 de noviembre de 2022, el Gobierno peruano anunció el retiro de todas las medidas COVID y la abolición del Estado de Emergencia Nacional a través del Decreto Supremo N° 130-2022-PCM. Ya no es necesario presentar carné de vacunación o prueba molecular (PCR) negativa al entrar o salir del país. El uso de mascarillas es opcional en espacios abiertos y/o cerrados.

¿CÓMO ES EL CLIMA EN IQUITOS?

El clima en Iquitos es tropical, principalmente cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas suelen oscilar entre 20 ºC y 32 ºC (64 ºF–89 ºF). La estación cálida cae entre agosto y diciembre, y la estación fresca entre mayo y julio. Los veranos tienden a ser cálidos y nublados, mientras que los inviernos son cortos, calurosos y parcialmente nublados.

En la selva tropical del Amazonas llueve en promedio 200 días al año. La temporada de lluvias se extiende entre enero y abril, mientras que la temporada más seca con más días soleados cae entre junio y octubre. Así que asegúrese de verificar las condiciones climáticas antes de su salida y traiga el equipo necesario para su viaje.

La duración del día en Iquitos solo varía 20 minutos a lo largo del año, siendo el 21 de junio el día más corto y el 21 de diciembre el más largo. El amanecer más temprano es a las 5:30 y el más tarde a las 6:00. La puesta del sol más temprana es a las 17:45 y la última a las 18:15.

¿QUÉ ROPA DEBO LLEVAR PARA EL RETIRO? 

Es recomendable llevar:

  • Ropa de verano, preferiblemente de algodón o lino, y de colores claros
  • Camisetas de manga corta para el día y de manga larga para las noches
  • Bermudas, vestidos y faldas para el día y pantalones largos para las noches
  • Sudadera o chaqueta ligera
  • Un par de bañadores y un pareo.
  • Gafas de sol
  • Gorra o sombrero
  • Chanclas y/o sandalias
  • Zapatos de trekking, o zapatillas de deporte y calcetines para caminatas en la selva.
  • Impermeable y/o paraguas

Le sugerimos poner algo de ropa y las cosas básicas en su equipaje de mano, para evitar inconvenientes en caso de demora o pérdida de su equipaje facturado.

¿QUÉ MÁS NECESITO LLEVAR PARA EL RETIRO?

  • Una linterna para leer en el bungalow, también puede ser una linterna de cabeza
  • Una linterna para ceremonias, preferiblemente con ajuste de luz roja o azul.
  • Baterías adicionales y/o cargador portátil
  • Libros o material de lectura
  • Cuaderno y bolígrafo para llevar un diario
  • Protector solar
  • Repelente de mosquitos, preferiblemente para zonas tropicales
  • Bolsas de plástico con cierre zip para proteger objetos que puedan dañarse con la humedad (teléfono, cámara, etc.)

¿TENGO QUE LLEVAR ROPA DE CAMA, TOALLAS Y MOSQUITERA?

Nuestro centro ofrece todos estos servicios. Si lo desea, puede traer una mosquitera portátil para sus meditaciones en el bosque.

¿PUEDO UTILIZAR JABÓN, CHAMPÚ, PASTA DENTAL U OTROS PRODUCTOS COSMÉTICOS?

Es recomendable llevar productos naturales para el cuerpo, como un jabón y champú, o gel de baño con PH neutro, pasta de dientes sin flúor, aceite de coco para la piel y el cabello, etc. También recomendamos usar cepillos de dientes ‘tradicionales’ en lugar de eléctricos. Puede usar aceite de coco o de oliva como protector solar, pero lo mejor es evitar la exposición excesiva al sol.

Interior de los bungalos en Yosi Ocha Retiro de Ayahuasca

¿HAY MUCHOS MOSQUITOS EN YOSI OCHA?

Los mosquitos son una parte inevitable de la vida silvestre en la selva amazónica, y lo mismo ocurre en Yosi Ocha. Las áreas comunes de nuestro centro – la maloca, la cocina y la casa de hamacas – están protegidas con mosquiteras. Las ventanas de los bungalows también están cubiertas de mosquiteras y cada cama dispone de su mosquitera particular.

Los ‘zancudos’, como llaman a los mosquitos en Perú, suelen estar más ‘activos’ por la tarde/noche, por lo que también recomendamos utilizar repelentes para evitar las picaduras. No recomendamos poner el repelente directamente sobre la piel, ya que suelen ser bastante tóxicos, es mejor llevar camisas de manga larga y pantalones por la noche y rociar el repelente sobre la ropa. Puede probar repelentes naturales con citronela o algo similar, pero también recomendamos llevar repelentes especiales para zonas tropicales que suelen venderse en las farmacias.

¿DEBO ESTAR VACUNADO Y/O TOMAR PASTILLAS ANTIMALARIAS?

Actualmente, no se requieren vacunas para ingresar a Perú. Por nuestra parte, no recomendamos las vacunas justo antes de iniciar el retiro, ya que pueden interferir con las plantas de poder que usamos en Yosi Ocha. En el caso de que decida vacunarse, se recomienda consultar con el centro de atención local para viajeros internacionales para planificar el viaje con suficiente anticipación, ya que algunas vacunas tienen un período de activación de 10 a 15 días.

El riesgo de contraer malaria en la región Loreto es bajo. Si decide tomar profilaxis, le recomendamos Malarone (atovacuona/proguanil). La profilaxis de la malaria con doxiciclina o mefloquina no interactúa bien con la Ayahuasca.

¿HAY ELECTRICIDAD E INTERNET EN EL CENTRO?

Contamos con electricidad producida por dos paneles solares en la cocina, el comedor y en la casa de hamacas, pero no hay electricidad en los bungalows.

También hay Internet en Yosi Ocha, pero la señal puede debilitarse por las condiciones climáticas y no es confiable. Para los que huéspedes que realizan retiros más largos, podemos organizar un viaje corto a Iquitos una vez por semana para que puedan llamar a sus seres queridos o revisar su correo. Sin embargo, como parte del retiro, es muy recomendable reducir el uso de toda la tecnología al mínimo necesario.

NO HABLO ESPAÑOL… ¿HAY TRADUCTOR EN EL CENTRO?

El maestro Heberto no habla inglés, por lo tanto, brindamos servicios de traducción español-inglés para huéspedes que no hablan español.

¿CÓMO LLEGAR A IQUITOS? ¿QUÉ AEROLÍNEAS VUELAN A IQUITOS?

Si viene del extranjero, primero tendrá que volar a Lima y luego tomar un vuelo doméstico de Lima a Iquitos.

Hay 3 aerolíneas que vuelan todos los días entre Lima e Iquitos:

Puede reservar su vuelo de Lima a Iquitos a través de la página web de cada compañía, o puede adquirir su vuelo en el aeropuerto de Lima. También puede mirar  Momondo, e-DestinosSkyscanner para mejores ofertas de precio.

Asegúrese de tener suficiente tiempo para cambiar de vuelo cómodamente durante su tránsito en Lima para que no pierda su vuelo a Iquitos si su primer vuelo se retrasa.

El viaje a Yosi Ocha

¿CÓMO PUEDO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE IQUITOS A YOSI OCHA? 

El traslado desde y hasta el aeropuerto de Iquitos, o su hotel en Iquitos, está incluido en el precio de nuestros retiros.

Yosi Ocha se encuentra a 22 km del aeropuerto de Iquitos, y se tarda unos 45 minutos en auto para llegar a nuestro centro desde el aeropuerto. Una vez que reserve su retiro, coordinaremos su recogida en el aeropuerto, o en su hotel en Iquitos. Si aterriza en Iquitos antes de las 17:00, podrá disfrutar del viaje a nuestro centro durante el día. Si llega más tarde, aún podemos recogerle y llevarle a Yosi Ocha el mismo día.

¿CÓMO PUEDO PAGAR MI RETIRO?

Puede reservar su retiro pagando el 30% del monto total a través de nuestra página web utilizando la plataforma segura de PayPal:

  • Con tarjeta de crédito SIN tener una cuenta PayPal
  • Utilizando su cuenta de PayPal

El saldo restante del 70% debe pagarse mínimo 30 días antes del comienzo de su retiro a través de:

  • Transferencia bancaria
  • Western Union

Una vez que confirme qué opción prefiere, le proporcionaremos la información necesaria.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES DE PAGO?

Para reservar su retiro, debe hacer una reserva pagando el 30% del monto total y confirmando las fechas exactas de tu llegada y salida.

El saldo restante del 70% debe pagarse a más tardar 30 días antes del comienzo de su retiro.

Si decide reservar un retiro con menos de 30 días de antelación al comienzo del retiro, deberá pagar el precio total de inmediato.

¿DÓNDE PUEDO CAMBIAR DINERO O SACAR EFECTIVO?

En Yosi Ocha, puede pagar solamente en efectivo, en soles peruanos, euros o dólares estadounidenses. No cambiamos dinero en el centro. Puede cambiar su moneda local a Soles, o EUR o USD en el aeropuerto de su ciudad, en el aeropuerto de Lima o en el aeropuerto de Iquitos. También puede retirar dinero de cajeros automáticos en Lima e Iquitos. Tenga en cuenta que en los cajeros a menudo hay un límite de 200-400 USD por día/semana, según su banco y su tarjeta de crédito. Por lo tanto, si tiene previsto pagar algo en efectivo, lo mejor sería retirar el dinero antes de abordar su vuelo a Perú.

¿ES ACONSEJABLE LLEVAR DINERO ADICIONAL? 

El precio del retiro incluye su alojamiento y comida, todos los tratamientos y el traslado desde y hacia el aeropuerto de Iquitos, u su hotel en Iquitos.

Sin embargo, si le apetece llevarse a casa un recuerdo de Yosi Ocha, podrá elegir entre una gran variedad de bellas artesanías Shipibo hechas a mano por la familia del Maestro Heberto: desde collares, coronas, pulseras, hasta telas y tapicerías tradicionales, hasta productos ceremoniales como pipas, maracas, rapé, aplicadores de rapé, mapacho, palo santo, Agua de Florida, colonias purificantes (cananga, ruda y rosa), resina de copal, etc.

Durante su estadía, también puede probar un masaje tradicional Shipibo con piedras calientes. Los masajes NO están incluidos en el precio del retiro, cuestan 50 EUR por sesión y deben pagarse en efectivo.

¿ES NECESARIO HACER UNA DIETA ESPECIAL ANTES DEL RETIRO?

Le recomendamos que consulte nuestras instrucciones de Preparación para un retiro de Ayahuasca para más información sobre este tema. En principio, una dieta preliminar no es obligatoria, pero es muy importante cumplir con las siguientes restricciones mínimo 3 días antes de su llegada:

  • Nada de alcohol
  • Nada de drogas
  • Nada de antibióticos
  • Nada de carne de cerdo, carne roja, ni lácteos
  • Usar con moderación la sal, el azúcar y las grasas
  • Nada de sexo/masturbación

SOY VEGETARIANO/A (VEGANO/A), ¿QUÉ PUEDO COMER DURANTE MI ESTANCIA EN EL CENTRO? CENTRE?

Nuestro menú consiste en una variedad de frutas frescas, verduras, cereales y legumbres, así como huevos, pescados y pollos de la región. Si no come productos de origen animal, o tiene algún tipo de restricción alimentaria (gluten, alergias, etc.), por favor háganoslo saber con antelación y haremos lo posible para ofrecerle un menú personalizado.

¿CUÁNTAS CEREMONIAS TENDRÉ EN UNA SEMANA?

En Yosi Ocha, cada paciente recibe un tratamiento personalizado determinado por el Maestro Heberto después del diagnóstico inicial, el cual se realiza habitualmente durante la primera ceremonia. Pero la regla general es que hay 4 ceremonias de Ayahuasca y 1 de San Pedro por semana. Puede ver más información en el programa preliminar de cada retiro en Opciones de Retiro.

¿CUÁL ES EL NÚMERO DE PARTICIPANTES EN UNA CEREMONIA/RETIRO DE AYAHUASCA?

Maestro Heberto pone gran énfasis en los tratamientos personalizados y la atención individual a cada paciente. Por lo tanto, en Yosi Ocha trabajamos con grupos más reducidos, generalmente de 12 a 14 participantes por ceremonia/retiro.

¿CUÁL ES LA DURACIÓN IDEAL DE UN RETIRO DE AYAHUASCA?

No hay un número de días ideal que sería recomendado para todos, ya que la duración del tratamiento varía de persona a persona, dependiendo de su condición física, mental, emocional y espiritual. Si su salud es bastante buena y su objetivo principal para el retiro es explorar el reino espiritual, mejorar su bienestar en general y regresar a casa con energía renovada después de una profunda limpieza física, mental, emocional y espiritual, entonces un retiro de entre 1 y 3 semanas sería muy beneficioso para Usted.

Si padece de niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión, y desea resolver traumas mayores ocultos en capas más profundas de su cuerpo energético, le recomendamos un retiro de 2 a 4 semanas o más. En el caso de trastornos inflamatorios severos y enfermedades autoinmunes, debería planear una estadía mínima de 1 mes en Yosi Ocha, porque es necesario hacer una limpieza muy profunda del cuerpo y restablecer todo el metabolismo. Un retiro de hasta 3 meses puede ser apropiado en el caso de una enfermedad física crónica que se haya mostrado resistente a las técnicas médicas occidentales. Cualquiera de estos casos debe discutirse individualmente con el Maestro Heberto antes de reservar un retiro.

¿PUEDO ELEGIR MI HABITACIÓN/BUNGALOW??

La configuración de las habitaciones se establece por orden de llegada y no por reserva. Cuando haga su reserva, puede solicitar compartir el bungalow con su pareja o amigo, en cuyo caso podemos preparar una cama grande o dos camas separadas. Solo háganoslo saber al momento de hacer su reserva y haremos lo posible para que se sienta cómodo durante su estadía.

CUANDO UNA MUJER ESTÁ MENSTRUANDO, ¿PUEDE PARTICIPAR EN LAS CEREMONIAS?

Sí, puede participar en las ceremonias, pero debe informarle al maestro con anticipación para que él pueda hacer el trabajo preparatorio necesario.

¿QUÉ TIPO DE MEDICAMENTOS ESTÁN CONTRAINDICADOS CON LA AYAHUASCA?

Hay diferentes tipos de medicamentos que pueden interactuar negativamente con la Ayahuasca. En nuestra sección Preparación para un retiro, encontrará información más detallada sobre este tema. Si tiene dudas adicionales sobre medicamentos específicos que esté tomando, puede escribirnos y estudiaremos su caso personal.

¿ES NECESARIO TENER INTENCIÓN PARA PODER TRABAJAR CON AYAHUASCA?

Se recomienda tener un propósito claro cuando uno trabaja con la Ayahuasca. Sin embargo, no es absolutamente necesario, también puede hacer un trabajo profundo simplemente abriendo su mente y permitiendo que el proceso se desarrolle por sí solo.

Si bien puede ser beneficioso tener intenciones, es muy importante no generar expectativas. Las plantas maestras siempre le darán lo que necesita, le enseñarán lo que está preparado para aprender, y rara vez lo hará de una manera que uno podría anticipar. Por lo tanto, no se siente mal si está tratando de definir una intención antes de viajar y esto solo genera más confusión. Relájese y tenga la seguridad de que el Maestro Heberto estará a su lado durante todo el proceso.

Puede encontrar más información sobre cómo definir su intención en la sección: Preparación para un retiro.

¿CÓMO PUEDO CONTACTARLES PARA PREGUNTAS ADICIONALES?

Si tiene preguntas adicionales, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le contestaremos lo antes posible.