Skip to main content

PREPARACIÓN PARA UN RETIRO DE AYAHUASCA

Cualquier tratamiento o retiro en Yosi Ocha, a excepción de aquellos que indique particularmente el Maestro Heberto, implica la participación activa en ceremonias en las que se trabaja con la medicina de la Ayahuasca. Si usted está planificando participar en un retiro con nosotros, por favor lea atentamente la información provista en esta página.

Es importante destacar que no todas las personas están en condiciones de salud para trabajar con la Ayahuasca – ya sea temporalmente, por medicamentos que esté tomando para lo cual necesitará un periodo de limpieza antes de la primera ceremonia de Ayahuasca; o bien permanentemente, porque la medicina pueda ser incompatible con su estado de salud. Hemos recopilado cuidadosamente esta información tras años de experiencia, aún así, le aconsejamos que, ante la menor duda, consulte con su médico. En el caso de que no sea apto para trabajar con la Ayahuasca, podríamos indicarle un tratamiento especial beneficiándose de otras medicinas sin principios psicoactivos, además de las terapias con el Maestro Heberto. No dude en escribirnos y estudiaremos su caso en particular.

Consúltenos con antelación si tiene cualquier problema, por más leve que sea, de:

  • Esquizofrenia
  • Trastorno bipolar
  • Enfermedad cardiovascular
  • Hipertensión arterial

u otro tema de salud que pudiese agravarse con el uso de la Ayahuasca. En estos casos, será necesario hacer una evaluación y diagnostico personalizado, visto que ciertas personas no pueden beber la Ayahuasca, pero pueden participar en ceremonias recibiendo otro tipo de tratamiento personalizado. Toda persona que padezca de abuso de drogas o se encuentre bajo tratamiento psiquiátrico debe ponerse en contacto con nosotros con al menos un mes de antelación para que podamos estudiar el caso y dar instrucciones particulares.

PREPARACIÓN DEL CUERPO

El cuerpo es un vehículo que nos permite navegar por esta realidad física. Todo lo que consumimos tiene un impacto en el cuerpo, afectando a la vez nuestras emociones, pensamientos y bienestar en general. Las actividades que practicamos, las personas con las que interactuamos a diario y el entorno en el que vivimos dejan también su huella en nuestro cuerpo físico. Nuestro cuerpo también forma parte de un sistema energético: recibe, transmite, absorbe y filtra las energías. Por lo tanto, también puede estar atascado, bloqueado o saturado por lo que consumimos. Estar físicamente preparado no significa estar completamente purificado, o que no tengamos ningún problema físico.

Sin embargo, cuanto más limpio mantengamos el cuerpo, mejor intercambio energético tendremos con nuestro entorno. Teniendo esto en cuenta, está claro que cuanto mejor nos preparamos para una ceremonia de Ayahuasca, menos “trabajo sucio” dejaremos para la medicina. Es importante tomar consciencia de que uno va a participar en un retiro en el que pasará por un proceso de purificación y limpieza profunda. Por ello, dentro de sus posibilidades, le aconsejamos que comience a prepararse físicamente y siga las instrucciones dietéticas a continuación. Cuanto más limpio llegue al día del retiro, mejor se conectará con la medicina y más pronto podrá comenzar a disfrutar de sus múltiples beneficios.

Le recomendamos también que observe cómo le afectan sus relaciones con las personas que le rodean, las situaciones cotidianas de su vida, qué le aporta alegría y qué le significa estrés, con qué frecuencia practica alguna actividad deportiva o camina en la naturaleza, y cuántas horas al día pasa conectado a la tecnología. Reduzca, en la medida de lo posible, sus horas de trabajo y evite discusiones. Quizás sea el momento para volver a sus hobbies; permanecer más tiempo con las personas que ama; hacer todo aquello que pueda darle más sentido a su vida; disfrutar de una saunas o un baño de sal; y si tiene la playa cerca, mejor aún, bañese en el mar!

ACERCA DE LOS MEDICAMENTOS Y DROGAS RECREATIVAS

La Ayahuasca está clasificada como IMAO (inhibidor de la monoaminooxidasa), lo cual significa que tiene una interacción específica con algunos tipos de medicamentos. Ciertos medicamentos pueden incluso ser peligrosos en combinación con la Ayahuasca. Por esa razón, aconsejamos eliminar todo medicamento que no sea realmente necesario y recetado por un médico para soporte vital. Es necesario dejar de tomar cualquier producto farmacéutico que se use para suprimir los síntomas por lo menos 7 días, y hasta 3 semanas (según el caso) antes y después de la Ayahuasca:

TRES SEMANAS ANTES: Antidepresivos que utilicen cualquier droga inhibidora selectiva de la recaptación de serotonina (ISRS) como por ejemplo: Prozac, Seroxat, Zoloft, Effexor, Paxil, Wellbutrin y antidepresivos que utilicen Aripiprazol.

UNA SEMANA ANTES:

  • Antibióticos y analgésicos
  • Todo medicamento que actúe como inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO)
  • Antihipertensivos
  • Supresores del apetito
  • Medicamentos para el asma, bronquitis, resfrío, sinusitis, fiebre, alergias (antihistamínicos) y otros problems respiratorios
  • Neurolépticos o antipsicóticos
  • Depresores del sistema nervioso central (ansiolíticos, analgésicos, sedantes o somníferos; también el alcohol, los opioides, los barbitúricos y las benzodiazepinas)

Las siguientes drogas recreativas son MUY PELIGROSAS en combinación con la Ayahuasca:

  • Cocaína
  • MDMA (Ecstasy), MDA, MDEA, PMA
  • Hongos alucinógenos («mágicos»)
  • Heroína
  • Amfetaminas
  • Dextrometorfano (DXM)
  • Mescalina
  • Feniletilaminas
  • LSD

Cada participante se hace TOTALMENTE RESPONSABLE de informar al Maestro Heberto sobre problemas pasados o actuales relacionados con las drogas, cualquier trastorno físico o psicológico grave, o el uso de medicamentos recetados ANTES del inicio de la ceremonia de Ayahuasca.

ACERCA DEL RÉGIMEN ALIMENTICIO

Su dieta juega un papel particularmente importante en la preparación para una experiencia de Ayahuasca. La dieta de Ayahuasca es esencialmente insípida y la regla general es: ¡cuanto más ligero, mejor! Es recomendable comer alimentos orgánicos, evitar los ingredientes procesados y reducir al mínimo hasta eliminar los productos de origen animal. La única carne permitida (si realmente lo necesita), sería el pescado o carne blanca preparada de una manera muy ligera, sin salsas, pimiento o picante, y con un mínimo de sal. La recomendación más sencilla sería: comidas vegetarianas/veganas ligeras con poca sal, azúcar, miel y grasas; y mucha agua, frutas frescas y infusiones de hierbas.

Este tipo de “abstinencia de alimentos” no tiene como único objetivo limpiar el cuerpo y mejorar la salud, sino que tiene un propósito espiritual mucho más profundo: expresar su respeto por las plantas maestras, demostrar su compromiso con su proceso de curación y sensibilizar el cuerpo y espíritu para comunicarse con la Ayahuasca y los espíritus de las plantas en general. El ayuno de alimentos sabrosos y de la estimulación sexual durante la dieta tiene como objetivo hacerlo más “transparente” a los ojos espirituales del chamán y más receptivo a la acción curativa de la Ayahuasca.

Por lo tanto, le recomendamos que comience a observar lo que come con al menos dos semanas de antelación para aligerar el cuerpo a fin de facilitar el trabajo de desintoxicación que realizará la medicina. Las personas que tienen previsto hacer un Dieta Chamánica deben tomar consciencia de la alimentación 30 días antes y, mejor aún, orientarse a una alimentación natural y baja en grasas de forma permanente.

Lo siguiente está PROHIBIDO al menos UNA SEMANA antes y después de tomar la Ayahuasca:

  • Pimientos picantes (considerados muy antagónicos a la Ayahuasca)
  • Carne de cerdo
  • Especias en general, sobre todo especias picantes
  • Alimentos fritos
  • Alcohol
  • Drogas
  • Estimulación sexual

Es recomendado reducir hasta eliminar al menos UNA SEMANA antes y después del retiro:

  • Las carnes rojas
  • Picante, salsas pesadas y especies fuertes
  • Alimentos fermentados (tofu, miso, salsa de soja, tamari, levaduras, etc.)
  • Café y té (negro o verde)
  • Leche de vaca y productos lácteos
  • Alimentos fritos, guisados o muy cocidos
  • Pasteles y todo tipo de dulces
  • Sal y azúcar o miel (consumir con moderación)

Alimentos recomendados:

  • Alimentos vegetales crudos o cocidos (patatas, manioca, etc.)
  • Cereales (arroz cocido, etc.)
  • Pollo o pescado ecológico de corral hervido, todo preparado sin sal, especias u otros aromatizantes
  • Leches vegetales
  • Legumbres (poca cantidad)
  • Abundante agua e infusiones (alejados media hora antes o después de las comidas)
  • Fruta y zumos frescos

El día de la ceremonia, uno debe mantener una dieta vegetariana o vegana ligera, y ayunar un mínimo de 5 a 6 horas antes de tomar la Ayahuasca (puede tomar agua) para disminuir los aspectos potencialmente pesados de la purga.

PREPARACIÓN DE LA MENTE Y DEL ESPÍRITU

Uno saca los mayores beneficios de una ceremonia de Ayahuasca cuando se entrega al proceso con un corazón humilde, intenciones puras y la mente abierta. La aventura real comienza cuando uno es capaz de mirarse en el espejo y simplemente permitir que se derrumben todas las estructuras y las corazas que en algún momento de la vida nos fueron útiles, pero ya no tienen sentido. Una buena disposición es dejarse abierto la posibilidad de que la medicina nos lleve dónde tenemos que ir.

Siempre es útil llegar con una idea bien definida de lo que a uno le gustaría cambiar o resolver en su vida. Hay preguntas esenciales que uno puede plantearse, y otras que simplemente deben ser pronunciadas y dejar que la vida las responda, ya sea en palabras, visiones o simplemente transformaciones. La primera y fundamental de todas esas preguntas es: ¿Quién soy verdaderamente? es decir, ¿Quién ve a través de mis ojos? ¿Quién mueve mi cuerpo? Pero si haciendo ese planteamiento uno se siente aún mas confundido, entonces quizás no sea el momento de recibir esas respuestas y sería mejor confiar en que una fuerza mayor ya está trabajando en ello. Recuerde que solo somos infelices cuando nos obstinamos en recibir de la vida aquello que no toca. Luego podemos abordar otro tipo de inquietudes y dejar que se vayan moviendo en nuestro interior: ¿Qué espero de la vida? ¿Qué estoy evitando? ¿Qué mantengo profundamente escondido? ¿A qué le tengo miedo? ¿Qué estoy buscando en realidad? Tenga en cuenta que, aquello que creemos es lo que creamos, por lo tanto, es importante abrir la mente para evitar limitaciones a la hora de responder a esas preguntas. Para profundizar aún más, puede trabajar en conocer su motivación: ¿Porque quiero hacer cambios en mi vida? ¿Cuáles son los valores con los que me identifico? ¿Qué quiero entender sobre mi mismo? ¿Cómo son mis relaciones con los deás? A veces se trata simplemente de servir, amar y cuidar, para que la paz y la felicidad puedan ser las fuerzas que nos ayuden a conseguir aquello que realmente deseamos.

Como quien va a entrar en una sala de operaciones, sea paciente y permita que las manos del chamán sean las del cirujano y que la medicina sea la fuerza que las mueve. No interfiera ni ofrezca resistencia, confíe en que la medicina solo le enseñará aquello que esté preparado para recibir, y que detrás de todo solo hay paz y un profundo amor. Ciertas personas pueden atravesar por lo que se conoce como un “mal viaje” y luego se lamentan de no haber podido tener una experiencia liberadora. La única razón que hay detrás de eso es una profunda resistencia al cambio. Comprenda que nadie le obliga a realizar ese cambio, el hecho de haber tomado la decisión de participar en un retiro de este tipo es ya una gran predisposición.

Una vez en la ceremonia, como en una cirugía, entréguese a la experiencia y permita ser sanado. Permita que muera el pasado y con él la falsa identidad con la que ha vivido. Por esta razón, la Ayahuasca es conocida como la “liana de los muertos”. Ábrase a la transformación que tenga que suceder en su vida. ¿Es posible prepararse para morir? ¿Cómo le gustaría que fuese esa muerte? Puede servirle preparar su propio ritual – conectar con algún objeto que represente aquello que desea soltar en su vida, quizás un texto o un dibujo, agradecerle por todo lo que le ha enseñado y despedirse de él antes de venir; entonces puede quemarlo, regalarlo o simplemente entregarlo a la naturaleza. Tome consciencia de que ya no volverá, pero que una parte de usted solo es posible gracias a eso que ha vivido.

Ábrase a la vida, abra su mente y su corazón, ábrase a todas las posibilidades, y sea humilde confiando profundamente en la sabiduría y el amor de la Madre de todas las Medicinas.