Skip to main content

YOSI OCHA – RETIRO DE AYAHUASCA

EL VIAJE AL REFUGIO EN LA SELVA

El viaje al Retiro de Ayahuasca – Yosi Ocha

El retiro de Ayahuasca Yosi Ocha se encuentra en las profundidades de la selva amazónica, dentro del Parque Nacional Allpahuayo–Mishana,  a 22 km al suroeste de la ciudad de Iquitos. Esta área protegida se encuentra ubicada en el noreste del Perú, en la provincia de Maynas, en el departamento de Loreto. También conocida como la “capital de la Amazonía peruana”, Iquitos es la ciudad más grande del mundo que no está ubicada en una isla, pero no se puede acceder por carretera y solo se puede acceder por transporte fluvial y aéreo.

El transporte desde y hacia Iquitos está incluido en el precio de nuestros retiros, por lo que le recogeremos en el aeropuerto o en su hotel en Iquitos. El viaje a Yosi Ocha desde el aeropuerto de Iquitos dura unos 45 minutos en auto, y ya en sí es una aventura durante la cual uno va tomando conciencia de dejar atrás el gris del cemento de cualquier ciudad conocida para adentrarse en el verdadero pulmón del planeta.

Existe un ecosistema muy diverso en esta magnífica parte de la selva que incluye una gran cantidad de “palos” o árboles maestros, majestuosas enredaderas de impresionantes tallas y formas, variada vida silvestre (monos, iguanas, tucanes, etc.) y distintivas arenas blancas que caracterizan a esta región tan especial. La propiedad de Yosi Ocha, de más de 50 hectáreas, está atravesada por arroyos de agua rojiza que contribuyen aún más a la incomparable belleza  del lugar.

Desde Yosi Ocha y tras un paseo de 30 minutos a lo largo de los caminos de la jungla se llega al río Nanay, que se eleva en las montañas de Ecuador y se une al Amazonas en Iquitos. A diferencia del el río Amazonas, es completamente seguro nadar en el Nanay. Pero uno debe tener en cuenta que cualquier excursión fuera del centro, solo debe realizarse con el conocimiento del chamán quien debe hacer el ritual de protección adecuado, especialmente para quienes están recibiendo tratamientos, ya que son más vulnerables a todo tipo de energías. Si desea realizar un excursión durante su estadía, háganoslo saber y podemos organizar una visita a las reservas locales de vida silvestre, como la Granja de Mariposas «Pilpintuwasi» y el orfanato de animales («Isla de los Monos»).

LOS BUNGALOWS

En Yosi Ocha hay 12 bungalows ecológicos construidos con materiales locales. Cada bungalow tiene su baño y ducha privada. Los grandes ventanales están cubiertos con mosquiteros siguiendo el estilo de construcción típico de la Amazonía peruana. Las camas también cuentan con mosquiteras para garantizar una mejor protección y un descanso tranquilo de nuestros huéspedes.

Al hacer su reserva, puede optar por alojarse solo/a en un bungalow individual o compartir el bungalow con su pareja o amigo/a, en cuyo caso le prepararemos una cama grande o dos camas individuales, solo tiene que dejarnos saber qué opción prefiere.

Los bungalows para los huéspedes de Yosi Ocha
Interior de los bungalows Yosi Ocha

LA MALOCA CEREMONIAL

Maloca ceremonial del retiro de Ayahuasca Yosi Ocha

Dentro de la cultura de las tribus del Amazonas, la maloca es la casa comunal ancestral destinada a las ceremonias y rituales.  En ellas se celebra todo tipo de acontecimientos, se reúne gente de todos los niveles sociales, se recrea la vida, se comparte el consejo, se cura el corazón y el espíritu, y se sanan colectivamente los males de toda la comunidad a través de la palabra, el canto y el baile. También es el espacio en el cual se transmite el conocimiento entre generaciones, se enseña el trabajo, se planifica y organiza, se legisla e imparte justicia. Tradicionalmente ha sido concebida como un espacio sagrado, es a su vez el útero de la madre tierra, la casa del sol y de la luna. 

Nuestro retiro de Ayahuasca presume de una preciosa maloca ceremonial de 12 metros de diámetro, levantada a pocos metros de la entrada a la selva. Esta impresionante estructura circular, símbolo del abrazo y afecto, ha sido erigida utilizando métodos de construcción característicos que, según las leyendas, han sido enseñados por los espíritus a los primeros constructores con el fin de no olvidar su procedencia sagrada.

EL COMEDOR

El amplio comedor es uno de los lugares favoritos de reunión de nuestros huéspedes. Cuenta con electricidad producida por paneles solares, por lo que aquí es donde podrá recargar sus aparatos electrónicos.

Nuestro equipo de cocina, a cargo de Rubén, prepara deliciosos platos con mucho cariño, todos los días. Los platos están elaborados con una amplia variedad de frutas y verduras, legumbres y cereales, huevos, pollo y pescados de la zona, con el fin de proporcionar a nuestros clientes una alimentación equilibrada y variada, siempre teniendo en cuenta las restricciones de dieta de Ayahuasca y otras plantas de poder que se dietan en el centro.

Si necesita seguir un régimen alimentario  estrictamente vegetariana/vegana, o tiene algún tipo de intolerancia, háganoslo saber con antelación y haremos lo posible para satisfacer sus necesidades.

La cocina–comedor del retiro de Ayahuasca Yosi Ocha

PISICINA NATURAL DE AGUAS ROJAS

Piscina natural de aguas rojas de la selva amazónica

Un pintoresco arroyo de aguas rojas fluye a través de la propiedad de Yosi Ocha, dando origen a piscinas naturales con aguas deliciosamente refrescantes. El color rojizo del agua se debe a los componentes que extrae de las plantas de la selva, convirtiéndola en una poderosa medicina. Nuestros huéspedes se bañan cada día en estas mágicas aguas como parte de su tratamiento, o simplemente en sus ratos de ocio, disfrutando de las bondades del clima tropical.

Yacumama, o Madre Agua, es un espíritu muy presente en todos los rituales de Yosi Ocha. Los rituales del agua tienen lugar todos los días durante los baños de limpieza del aura y al final de otros rituales destinados a purificar el cuerpo de las energías que han sido removidas y eliminadas durante las ceremonias. A través de la conexión con el espíritu de la Madre Agua y otros espíritus acuáticos, nuestros huéspedes absorben sus poderosas energías y reciben sus bendiciones, que promueven una vida larga y saludable.

LA CASA DE HAMACAS

La casa de hamacas es un espacio de relajación y descanso muy acogedor que se encuentra justo al lado de la piscina natural donde nuestros huéspedes realizan sus baños de purificación diarios. Esta original estructura semi-circular ha sido construida utilizando los métodos y materiales tradicionales de la Amazonia, lo cual uno puede apreciar mientras se balancea suavemente en las hamacas y piensa en el significado de la vida y otros temas similares que le vienen a uno a la mente después de una noche de Ayahuasca.

Este espacio tranquilo es especialmente apreciado por nuestros huéspedes como un refugio de la lluvia, un lugar donde pueden leer su libro o tomar una pequeña siesta, así como un area para socializar con otros pasajeros.

La Casa de las Hamacas – Yosi Ocha
Retiro de Ayahuasca – La Casa de las Hamacas

LA SELVA AMAZÓNICA

El retiro de Ayahuasca Yosi Ocha en el corazón de la selva amazónica

La Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana es un área protegida ubicada en el corazón de la selva amazónica peruana. Esta hermosa parte de la selva tiene la particularidad de crecer en suelos muy diversos, que van desde la arcilla, que usamos en nuestros rituales de baños de barro, hasta arenas blancas excepcionalmente puras que cubren todos los caminos de nuestro retiro de Ayahuasca.

Desde diferentes partes de nuestro retiro de Ayahuasca, distintos caminos conducen a zonas densas de la selva con una asombrosa variedad de vegetación y una gran cantidad de impresionantes “palos” o árboles maestros, como Wimba, Chullachaki Caspi, Remocaspi, Lechecaspi, Tangarana, Tamamuri, Lagarto Caspi, Sirena Caspi, Renaco, Pashaco, etc. A través de antiguos rituales Shipibo, nuestros huéspedes aprenden a conectarse con el espíritu de estos majestuosos palos maestros. También aprenden a identificar muchas de las plantas y flores que crecen en este bosque tropical, y las recolectan para preparar sus baños de purificación diarios.

ARTESANÍAS SHIPIBO

Sabemos lo difícil que es despedirse de Yosi Ocha, por eso, le sugerimos que vea nuestras artesanías hechas a mano y quizás encontrará alguna pieza que se adhiera a su corazón para llevársela de recuerdo a su retiro. Con sus hábiles manos, los padres y la hermana del Maestro Heberto elaboran el más bello arte tradicional Shipibo en el que tejen su amor y sus poderes curativos.

El colorido despliegue de telas visionarias con complejos diseños Shipibo es un auténtico festín para los ojos. La familia produce una gran variedad de artefactos tradicionales Shipibo, como collares de ayahuasca y huayruro, pulseras de mostacillas; diferentes elementos ceremoniales como maracas, pipas artesanales, rapé y aplicadores de rapé, tabaco tradicional (mapacho), polvo de San Pedro, etc. También puede comprar Agua de Florida y otras colonias de limpieza y colonias especiales de magnetismo para el amor, así como las únicas Bolas Mágicas especialmente diseñadas y magnetizadas por el Maestro Heberto.

Artesanía Shipibo de la familia Yosi Ocha

SEGURIDAD Y COMODIDAD

En nuestro retiro de Ayahuasca, cuidamos mucho a nuestros huéspedes, nos preocupamos por su seguridad y también por su comodidad física y emocional durante su retiro. Nuestro personal de seguridad está presente 24 horas al día, 7 días a la semana, patrullando discretamente la propiedad para garantizar la seguridad de todos en Yosi Ocha. Refinamos continuamente nuestros servicios y nos esforzamos por brindarle la mejor experiencia posible con nosotros.

También contamos con un servicio de caja fuerte y recomendamos a todos nuestros huéspedes que guarden sus pasaportes, dinero y objetos de valor en nuestra caja fuerte a su llegada a Yosi Ocha.